Skip to main content
ABA-ONV
  • Picture of Guest user  Guest
    • Log in
    • Help
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Italiano ‎(it)‎
    • Lietuvių ‎(lt)‎
    • Türkçe ‎(tr)‎
    • Ελληνικά ‎(el)‎
    • Български ‎(bg)‎
    Home

    Social networks

    Page path
    • Home
    • Courses
    • ABAONV_ES

    ABA - Our New View (Spanish)

    • ¿Qué es ABA-ONV?

      Es el PROYECTO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA KA2 n ° 2016-1-LT01-KA201-023166 y el título completo es "ABA - NUESTRA NUEVA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL".

      El proyecto está financiado por la Unión Europea, administrado por la Fundación Lituana de Apoyo a los Intercambios Educativos y coordinado por Siauliu r. Kursenų lopselis-darzelis "Eglute" (Siauliai district Kursenai Kindergarden "Eglute").

      Seis países europeos (Lituania, Italia, España, Bulgaria, Grecia y Turquía) colaboran juntos por un objetivo: habilitar el uso de la terapia ABA en el sistema educativo.

       

      Más información que puedes encontrar:

      Sitio web del proyecto www.aba-onv.eu

       

      ¿Qué pasa con "ABA-ONV en las Escuelas de Hoy"?

      El objetivo principal : compartir los mejores ejemplos prácticos en el uso de ABA-ONV como Recurso Educativo Abierto.

      Es un programa (como el Recurso Educativo Abierto) para el personal de la escuela, los padres y otros educadores. Nos damos cuenta de que es un producto innovador: buscamos experiencias en organizaciones educativas, como ejemplos prácticos. Contamos con consultas de terapeutas y profesores de ABA, que hacen uso de elementos de ABA.

       

      ¿Por qué ABA-ONV?

      Esperamos que nuestro producto sea como un "mapa" para que las escuelas y las organizaciones educativas se den cuenta de la ruta de integración de los elementos de ABA en su institución.

      Toda la información será creada por los socios del proyecto en el período de implementación del mismo, junto con algunas experiencias compartidas por los interlocutores sociales. Así, los educadores, delegados de los socios del proyecto, no solo forman parte de la formación, sino que también son parte de otras actividades futura, como la creación de un estudio comparativo paso a paso, en el programa.

      Ofrecemos a todos los grupos interesados un Recurso Educativo Abierto que podría ayudarlos a mejorar sus habilidades para ofrecer actividades de mejor calidad en sus propias organizaciones. Es de código abierto, por lo que puede adaptarse a sugerencias si fuera necesario.

       

      El equipo de ABA-ONV destaca que todo lo que encuentra es este programa, es creado por nuestro equipo, con experiencias de nuestros socios, y no es un producto certificado.

       

       

      ¿Por qué ABA?

      La ciencia de ABA tiene reglas estrictas, programa, entrenamiento visual y muchas otras utilidades para el manejo de conductas indeseables y desórdenes emocionales.

      Porque: personalizado, amplio rango de uso, científico, tangible, gráfico. ABA efectivamente afecta el comportamiento del niño.

       

      ¿Por qué los elementos de ABA?

      La ciencia de ABA es comparable con otros métodos, como Teach, Montessori, Pecs y. CE.

       

      Es un programa multilenguaje : cada socio pone su entrada y programa traducido.Por lo tanto, puede usar todo el material en inglés, lituano, español, italiano, búlgaro, turco y griego.

       

      Período de implementación : marzo de 2017 a octubre de 2018.

       

      Puede encontrar enlaces de este programa en estos sitios web:

      www.aba-onv.eu

      www.kursenueglute.lt

      www.inerciadigital.com

      http://action.gr/

      https://www.leonardavaccari.it/

      http://www.seaddernegi.org

       

      Los socios del proyecto ABA-ONV tienen permiso de los padres para proporcionar imágenes y videos con niños.

       

      • Announcements Forum
      • Autores File
      • 1 ABA-ONV Estudio comparativo - resultados más importantes

        Socios de diferentes países, con diferentes experiencias, nos mostraron su visión del niño con autismo o con trastornos sociales y emocionales. Cuando te das cuenta de que no estás solo con tus dificultades, problemas, vistas y deseos de hacer cambios, tu vida diaria y tus actividades no son tan imposibles de resolver. Entonces te das cuenta de que puedes compartir tu experiencia y buscar otras formas. Por eso es importante estudiar esta parte, para considerar seriamente la visión y las posibilidades de los socios.


        Para darnos cuenta de la importancia de nuestro material adicional, separamos algunos de los aspectos más importantes de nuestro estudio comparativo. El estudio consistió en lo siguiente:

        1. Se hizo un análisis de la base legislativa en cada país socio y se buscaron posibilidades para aplicar ABA.
        2. Una relación extremadamente importante entre padres y pedagogos es su relevancia, por lo que nos preguntamos qué tipo de aplicación de ABA serían los cuestionarios organizados.
        3. También preparamos una entrevista semiestructurada para el personal escolar especializado o para expertos en autismo para obtener un marco de referencia de la situación real y la posibilidad de implementar proyectos dirigidos a escuelas para apoyar la capacitación de niños con necesidades educativas especiales.

        Principales objetivos de esta parte:

        • Introducir la capacidad del sistema legal en la educación, integrar y observar la capacidad de los colegios y aumentar el conocimiento sobre ABA.
        • Para comparar la visión de padres y maestros en beneficio de ABA, uso real para niños y posible uso en la escuela a la que asisten.
        • Representar el tratamiento educativo de los niños con trastornos del espectro autista y obtener las perspectivas de uso o las necesidades de la aplicación del método ABA con las herramientas TIC.

        Los resultados del aprendizaje:

        • Conocer las posibilidades para obtener ayuda de las instituciones educativas y hacer sugerencias para los responsables políticos.
        • Seleccionar las posibilidades de implementación de los elementos ABA en el sistema educativo, desde la vista de los pedagogos y los padres.
        • Recoger los principales aspectos de ABA y las posibilidades de uso de las TIC.

        • 1.1. Posibilidades File
        • 1.2. Aplicación ABA File
        • 1.3. Oportunidades de aplicación de ABA e ICT File
        • Autoevaluación Quiz
      • 2 Como comenzar a adaptar los elementos de ABA-ONV

        En esta parte, encontrará sugerencias sobre cómo comenzar a utilizar elementos de la ciencia de ABA.

        Principales objetivos de esta parte:

        • Familiarizarse los términos principales, relacionados con el autismo, ABA, técnicas alternativas;
        • Introducir herramientas de evaluación infantil, posibilidades de trabajo en equipo, configuración de objetivos utilizando ABA;
        • Personalizar métodos y técnicas educativas alternativas.
        • Mostrar la aceptabilidad de ABA usando ICT - con ejemplos prácticos en vídeo.

        En el Glosario, se comparten los términos y la información utilizada en el campo de la educación especial.Es posible implementarlo con otros términos.

        Nuestro equipo de proyecto y los socios comparten herramientas adaptables de evaluación infantil : herramientas de evaluación y cognición infantil, evaluación del comportamiento infantil, ABC, cronograma de evaluación, Perfil Psicoeducativo 3 (PEP-3), evaluaciones de ejercicios estructurados, tarjeta de observación infantil, cuestionarios para padres.

        También encontrarás las recomendaciones para el trabajo en equipo. La colaboración de profesores, profesionales y padres es inseparable de la calidad y la educación integral, las reglas de los educadores, los padres y las áreas educativas.

        Prestamos atención, a la adaptación de la estructura de actividades del plan de estudios: sugerimos el Plan de Educación Personalizado (PEI), un programa de actividades de pedagogos especiales y terapeutas del habla. También encontrarás sugerencias para la formación de habilidades de autoayuda.

        Métodos y técnicas educativas alternativas : en esta parte, los especialistas compartieron formas educativas alternativas, como un entorno sensorialmente limitado, premios, honores, ejercicios físicos y musicales, entre otros.Métodos de enseñanza de idiomas para niños autistas: con experiencia propia, comparta y información adaptada de las fuentes.

        Video tutorial : estos videos ofrecen una demostración práctica de la realización de actividades una a una.Los videos están en italiano, pero puede ver una explicación detallada de lo que vemos en el video. Hay algunos ejemplos de actividades reales, como era deseablemente esperado de acuerdo al Estudio Comparativo.

        Los resultados del aprendizaje:

        • Términos principales conocidos, relacionados con el autismo, ABA, técnicas alternativas;
        • Herramientas de evaluación infantil, posibilidades de trabajo en equipo, configuración de objetivos usando ABA-ONV;
        • Métodos y técnicas educativas alternativas personalizadas;
        • Obtenga la aceptabilidad de ABA usando TIC - ejemplos prácticos en video.

        • Autoevaluación Quiz
        • Glosario Glossary
        • 2.2. Herramientas para evaluar a los niños

          • 2.2.1. Herramientas para la evaluación y conocimiento del niño File
          • 2.2.2. ABC File
          • 2.2.3 Evaluación de la Escala de Motivación-Durand-1986-1 File
          • 2.2.3 Escala de la Evaluación de la motivación DURAND File
          • 2.2.3 Descripción de la Evaluación del comportamiento DURAN, M File
          • 2.2.4. Plan de evaluación File
          • 2.2.5. Perfil Psicoeducacional 3 (PEP-3) File
          • 2.2.6. Evaluación de la estructura de ejercicios.docx File
          • 2.2.7. Plantilla de observación del niño File
          • 2.2.8. Cuestionario para padres. docx File
          • 2.2.9. Cuestionario para padres File
        • 2.3 Trabajo en equipo

          • 2.3.1. Colaboración - descripción File
          • 2.3.2. El papel del educador File
          • 2.3.3. Áreas educativas File
          • 2.3.4. El papel de los padres - estimulación del lenguaje en casa File
        • 2.4 Asignación del objetivo

          • 2.4.1. PASOS para alcanzar el objetivo File
          • 2.4.2. Creación del entorno-uso de los juguetes File
          • EJEMPLO - Equipo griego File
          • EJEMPLO - Equipo italiano File
          • EJEMPLO - Equipo lituano File
          • EJEMPLO - Equipo turco File
          • EJEMPLO - Equipo búlgaro File
        • 2.5 Curriculum, adaptación de las estructuras de las actividades

          • 2.5.1. Plan de Educación Personalizado (PEI) File
          • 2.5.2. Horario del pedagogo de actividades especiales File
          • 2.5.3. Ejercicios estructurados de la terapia del habla File
          • 2.5.3. (Ejemplo en italiano) File
          • 2.5.4. Formación de las habilidades de auto-ayuda File
          • 2.5.4. SVILUPPO DELLE AUTONOMIE (en italiano) File
        • 2.6 Recomendaciones para la educación

          • 2.6.1. Métodos y técnicas educativos alternativos File
          • 2.6.2. Métodos de educación lingüistico para niños autistas File
          • 2.6.3. Métodos de educación de niños autistas 2 File
          • 2.6.3. Ejemplo File
        • 2.7 Videotutoriales

          • Activity in sequence File
          • Activity In Sequence File
          • Activity in sequence II File
          • Activity In Sequence Ii File
          • Activity in sequence III File
          • DVD File
          • DVD File
          • Music activity request File
          • Music Activity Request File
          • CAA File
          • Caa File
          • Structuring Activity File
          • Structuring Activity File
          • Activities Laboratory File
          • Activities Laboratory File
          • Video tutorial File
      • 3. Opciones para la aplicación de herramientas visuales

        La tercera parte está llena de varios ejemplos visuales: los pedagogos y especialistas de ayuda especial hacen muchas herramientas visuales y las adaptan al usar elementos ABA.La variedad de herramientas visuales se encontró relacionada con los resultados del Estudio Comparativo.

         

        Principales objetivos de esta parte:

        - Mostrar la importancia de las herramientas visuales en autistas o niños con discapacidades sociales y emocionales;

        - Ayudar a los niños a adaptarse en el entorno, comunicarse con educadores, padres,

        - Mostrar el beneficio de manejar las emociones, el comportamiento, desarrollar diversas habilidades cognitivas y sociales

        - Adaptar herramientas visuales al entrenamiento de procesos cognitivos y habilidades motrices.

         

        Presentaremos imágenes para actividades relacionadas con distintas acciones, autoayuda , gestión social y emocional.Estas imágenes fueron creadas por una madre maravillosa y creativa, Loreta. Ella colaboró ​​con el equipo lituano y tuvo la oportunidad de unirse a la práctica. Basándose en estas imágenes, el terapeuta del habla y el pedagogo de niños especiales crearon un libro de comunicación

        Uno de los interlocutores sociales explicó qué significa PECS y mostró ejemplos de cómo usarlo en las distintas etapas.

        No menos importante es el uso de herramientas visuales para la adaptación del entorno .La expresión "entorno de aprendizaje" se ha extendido en conjunto con el cambio de perspectiva registrado en el campo psicopedagógico. Es necesario observar el conjunto de componentes presentes en la situación en que se implementan los procesos de aprendizaje y analizar las condiciones y factores involucrados en el proceso: profesores y alumnos, herramientas culturales, técnicas y simbólicas. Por lo tanto, encontrará ejemplos de lugares de trabajo, estructuración de aulas, desplazamientos, espacio de relajación .

         

        Uno de los ellos está orientado a las herramientas visuales usadas en el proceso cognitivo y las habilidades motriz .

         

        Los resultados del aprendizaje:

        - Cuentan con la creación de herramientas que ayudan a los niños a adaptarse en el entorno, comunicarse con educadores y padres, manejar emociones, comportamientos y desarrollar diversas habilidades cognitivas y sociales,

        - Tienen ejemplos de adaptación al entorno,

        - Cuentan con ejemplos de cómo adaptar las herramientas visuales en el proceso cognitivo y aumentar las habilidades motrices.

         

         

         

         


        • Autoevaluación Quiz
        • 3.1 Imagenes, libros de comunicación

          • 3.1.1. Imagenes usadas para la comunicación File
          • 3.1.1. ABA File
          • Habilidades de autoapoyo File
          • Habilidades sociales y de gestión emocional File
          • Habilidades higiénicas File
          • Actividades y acción File
          • 3.1.2. Libro de comunicación individual File
          • 3.1.2. Ejemplo. Comunicación individual File
          • Actividades de apoyo visual File
        • 3.2 PECS

          • 3.2. PECS File
        • 3.3 Entorno escolar

          • 3.3.1. Entorno escolar File
          • 3.3.2. Estructura del entorno de la guardería.doc File
          • Símbolos File
        • 3.4 Herramientas visuales usadas en el proceso cognitivo

          • 3.4.1. Area Motora-Praxis File
          • 3.4.2. Clasificación del Area Cognitiva File
          • 3.4.3. Actividades en una escuela especial, actividades en la guardería File
          • 3.4.3. Hazlo así File
          • 3.4.3 Video File
          • 3.4.4. Percepción sensioral File
          • 3.4.5. Alfombra para el restaurante File
          • 3.4.6. Quitar, poner File
          • 3.4.6. Quitar, poner File
          • Ejemplo de percepción visual - Encuentra la mejor cubierta File
        • 3.5 Sistema Motor Fino

          • 3.5. Habilidades motoras finas File
          • Habilidades motoras finas - imágenes File
          • Ejercicio File
      • 4 Educación del comportamiento adaptativo

        El comportamiento problemático de los niños autistas a menudo se desarrolla como un medio eficaz de comunicación, una forma de obtener lo que quieren.

        Si está buscando consejos de razonamiento práctico de comportamientos problemáticos, manejo de comportamiento socialmente inaceptable (modificación de comportamiento, sistema de estímulo), creación de historias sociales, realización de una variedad de Economía de Fichas, diarios de actividad, etc. o buscando un actividades diarias mejores, puede pasar más tiempo estudiando esta parte.

        Principales objetivos de la parte:

        • Introducir estrategias para la gestión del comportamiento problemático y el uso de incentivos para gestionar el mal comportamiento.
        • Mostrar cómo se pueden crear y utilizar historias sociales, realizando una variedad de Economía de Fichas, diarios de actividades, tarjetas para la comunicación y la gestión, etc.
        • Presentar el método de interacción intensiva y otros métodos.

        Los resultados del aprendizaje:

        • Encontrar estrategias para el manejo de comportamientos problemáticos y el uso de incentivos para manejar el mal comportamiento
        • Obtener ejemplos de cómo usar historias sociales, cómo realizar una variedad de Economía de Fichas, diarios de actividades, tarjetas para la comunicación y la gestión, etc
        • Aprender varios métodos conocidos, relacionados con ABA-ONV y su uso

        • 4.1. Gestión del comportamiento socialmente inaceptable File
        • 4.2. Pensamientos leyendo la teoría File
        • 4.3. Método de interacción intensiva File
        • 4.4. Capacitación y fortalecimiento de habilidades en actividades diarias File
        • 4.5. Creación de hitoria sociales File
        • 4.5 Creación de historias sociales - Imágenes adaptadas de Bradmeker File
        • 4.6. Gestión de comporatmiento social innaceptable en la Terapia del habla File
        • 4.7. Causa-consecuencia File
        • 4.8. Método de acuerdo y consecuencias.doc File
        • 4.9. Diarios de actividad File
        • 4.9. EJEMPLO. Diario de viaje File
        • 4.9. EJEMPLO Diario de actividad File
        • 4.10 CARTAS PARA EL MANEJO DE EMOCIONAL Y DE COMPORTAMIENTO File
        • 4.10. Ejemplo. Gestión emocional y de comportamiento. File
        • 4.11 EJEMPLO Cartas de emoción File
        • 4.11 EJEMPLO Reloj de emociones File
        • 4.11 Ejemplo. Cartas de la emoción File
        • 4.11 Ejemplo. Reloj de la emoción File
        • 4.12 Como incluir al niño en actividades grupales File
        • 4.13. Juegos sensoriales File
        • 4.15 Economía de fichas File
        • 4.15 Example Token economy File
        • Autoevaluación Quiz
      • Topic 16

      ABAONV_ES
      Announcements
      Autores
      1 ABA-ONV Estudio comparativo - resultados más imp...
      2 Como comenzar a adaptar los elementos de ABA-ONV
      3. Opciones para la aplicación de herramientas vis...
      4 Educación del comportamiento adaptativo
      Topic 16
      Home
      Calendar

      Funded by the Erasmus+ Programme

      ABA – Our New Vision in Special Education

      Funded under the Erasmus+ KA2 programme from 2016 to 2018.

      Project no. 2016-1-LT01-KA201-023166

      The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi­ble for any use which may be made of the information contained therein.



      ©2022 ABA – ONV


      Data retention summary
      Get the mobile app